Este es un estudio fase III, abierto, aleatorizado, para estudiar el tratamiento con lenalidomida y dexametasona, con y sin claritromicina, en pacientes con MM de nuevo diagnóstico no candidatos a trasplante y que no han recibido tratamiento previo. Los pacientes elegibles se asignarán aleatoriamente en una proporción 1:1 para recibir un tratamiento consistente en claritromicina, lenalidomida y dexametasona a dosis bajas (brazo BiRd), o lenalidomida y dexametasona a dosis bajas (brazo Rd). Se incluirán un total de 306 pacientes [50% en España (153) y 50% en EEUU (153)]. Esta cifra podría aumentarse hasta 338 pacientes en caso de que se produzca un 10% de abandonos.
Brazo BiRd
Los pacientes en el brazo BiRd recibirán claritromicina, Revlimid® y dexametasona en ciclos de 28 días. La dosificación será la siguiente:
Brazo Rd
Los pacientes en el brazo Rd recibirán Revlimid® y dexametasona en ciclos de 28 días. La dosificación será la siguiente:
Estudios correlativos:
Intensidad de dosis relativa: La dosis total prevista por ciclo para cada uno de los componentes de la medicación del estudio asignada se dividirá por la dosis realmente consumida, y se establecerá una proprorción por cada ciclo administrado.
EMR y determinación del estado inmune del paciente: la evaluación de la Enfermedad Mínima Residual y del estado inmune del paciente se realizará de acuerdo a los procedimientos descritos en el Anexo X. La evaluación de la EMR podrá realizarse bien por citometría de flujo o PCR, la que esté más fácilmente disponible en cada centro participante.
Los pacientes continuarán su tratamiento aleatorizado asignado hasta progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable (lo que ocurra primero). En caso de que la toxicidad impida la dosificación de una de las medicaciones del estudio (esto es, dexametasona, claritromicina, lenalidomida), el régimen de tratamiento continuará con el resto de medicaciones asignadas. Los pacientes que no puedan recibir TODOS los fármacos del brazo de tratamiento asignado se retirarán del estudio tras realizar intentos razonables para reducir la dosis y manejar los efectos secundarios. Los pacientes también podrán ser discontinuados del estudio a criterio del investigador o si retiran su consentimiento. En el momento de la finalización o discontinuación prematura del tratamiento, se realizará un seguimiento de los pacientes durante 30 días adicionales o hasta el inicio del siguiente tratamiento (lo que ocurra primero), tras lo cual quedarán fuera de la fase de tratamiento activo del estudio. El seguimiento a largo plazo para la evaluación del estado de la enfermedad y la supervivencia proseguirá hasta que el paciente retire su consentimiento, se pierda para el seguimiento o fallezca.